Caracteristicas y usos
Son diseñados para disminuir el
coste económico y el consumo de energía de un sistema en particular. Por eso el
tamaño de la CPU, la cantidad de memoria y los periféricos incluidos dependerán
de la aplicación. El control de un electrodoméstico sencillo como una batidora,
utilizará un procesador muy pequeño (4 u 8 bit) por que sustituirá a un
autómata finito. En cambio un reproductor de música y/o vídeo digital (mp3 o
mp4) requerirá de un procesador de 32 bit o de 64 bit y de uno o mas Códec de (audio y/o vídeo). El control de un sistema de frenos
ABS se basa normalmente en
un microcontrolador de 16 bit, al igual que el sistema de control electrónico
del motor.
El
procesador: Es
el elemento más importante del microcontrolador y determina sus principales
características, tanto a nivel hardware como software. Se encarga de
direccionar la memoria de instrucciones, recibir el código OP de la instrucción
en curso, su decodificación y la ejecución de la operación que implica la
instrucción, así como la búsqueda de los operandos y el almacenamiento del
resultado. Existen tres orientaciones en cuanto a la arquitectura y
funcionalidad de los procesadores actuales.
Memoria: En
los microcontroladores la memoria de instrucciones y datos está integrada en el
propio chip. Una parte debe ser no volátil, tipo ROM, y se destina a contener
el programa de instrucciones que gobierna la aplicación. Otra parte de memoria
será tipo RAM, volátil, y se destina a guardar las variables y los datos.
Hay
dos peculiaridades que diferencian a los microcontroladores de los computadores
personales:
No
existen sistemas de almacenamiento masivo como disco duro o disquetes. Como el
microcontrolador sólo se destina a una tarea en la memoria ROM, sólo hay que
almacenar un único programa de trabajo.
La
RAM en estos dispositivos es de poca capacidad pues sólo debe contener las
variables y los cambios de información que se produzcan en el transcurso del
programa. Por otra parte, como sólo existe un programa activo, no se requiere
guarda r una copia del mismo en la RAM pues se ejecuta directamente desde la
ROM.
Puertas
de Entrada y Salida: Las
puertas de Entrada y Salida (E/S) permiten comunicar al procesador con el mundo
exterior, a través de interfaces, o con otros dispositivos. Estas puertas,
también llamadas puertos, son la principal utilidad de las patas o pines de un
microprocesador. Según los controladores de periféricos que posea cada modelo
de microcontrolador, las líneas de E/S se destinan a proporcionar el soporte a
las señales de entrada, salida y control.
Reloj
principal: Todos
los microcontroladores disponen de un circuito oscilador que genera una onda
cuadrada de alta frecuencia, que configura los impulsos de reloj usados en la
sincronización de todas las operaciones del sistema. Esta señal del reloj es el
motor del sistema y la que hace que el programa y los contadores avancen.
Generalmente,
el circuito de reloj está incorporado en el microcontrolador y sólo se
necesitan unos pocos componentes exteriores para seleccionar y estabilizar la
frecuencia de trabajo. Dichos componentes suelen consistir en un cristal de
cuarzo junto a elementos pasivos o bien un resonador cerámico o una red R-C.
Aumentar
la frecuencia de reloj supone disminuir el tiempo en que se ejecutan las
instrucciones pero lleva aparejado un incremento del consumo de energía y de
calor generado.
Temporizadores
o Timers: Se
emplean para controlar periodos de tiempo (temporizadores) y para llevar la
cuenta de acontecimientos que suceden en el exterior (contadores).
Para la medida de
tiempos se carga un registro con el valor adecuado y a continuación dicho valor
se va incrementando o decrementando al ritmo de los impulsos de reloj o algún
múltiplo hasta que se desborde y llegue a 0, momento en el que se produce un
aviso. Cuando se desean contar acontecimientos que se materializan por cambios
de nivel o flancos en alguna de las patitas del microcontrolador, el mencionado
registro se va incrementando o decrementando al ritmo de dichos impulsos.
Si lo lees eres puto atte: 5CMI
ResponderEliminarSoy del cartel del banano, amigos nadie me dice puto, jalate a la verga
EliminarPero que necesidad hay de escribir eso grosero.
EliminarConcuerdo con el banano de arriba :v
ResponderEliminarNo hay necesidad de escribir eso sabes?
ResponderEliminarme pueden chupar bien el ojete
ResponderEliminar